Showing posts with label Cultura. Show all posts
Showing posts with label Cultura. Show all posts

Sunday, August 10, 2025

Todos los cretenses son mentirosos

En las libaciones a Zeus, ¿qué mejor que cantar al dios mismo, poderoso por siempre, rey eterno, destructor de los pelagonios, hacedor de justicia a los hijos del Cielo?

¿Cómo cantaremos de él, como señor de Dicte o de Licaión? Mi alma está en duda, pues se debate su nacimiento. Oh Zeus, algunos dicen que naciste en las colinas del Ida; otros, oh Zeus, dicen que en Arcadia. ¿Acaso estos o aquellos, oh Padre, mintieron? "Los cretenses son siempre mentirosos". Sí, una tumba, oh Señor, te construyeron los cretenses; pero no moriste, pues eres eterno.

-- Calímaco, Himno a Zeus


Monday, July 28, 2025

El gran Pan ha muerto

Mientras Heracleón reflexionaba sobre esto en silencio, Filipo dijo: "No solo Empédocles nos ha legado semidioses malignos, Heracleón, sino también Platón, Jenócrates y Crisipo; y, además, Demócrito, al orar para encontrar 'espíritus propicios', reconoció claramente que existe otra clase de estos, perversos y poseedores de predilecciones e impulsos viciosos.

En cuanto a la muerte entre tales seres, he escuchado las palabras de un hombre que no era ni necio ni impostor. El padre de Emiliano, el orador, a quien algunos de ustedes han escuchado, fue Epíterses, quien vivió en nuestra ciudad y fue mi profesor de gramática. Dijo que una vez, al hacer un viaje a Italia, se embarcó en un barco que transportaba mercancías y muchos pasajeros. Ya anochecía cuando, cerca de las islas Equínades, el viento amainó y el barco fue a la deriva cerca de Paxos. Casi todos estaban despiertos, y muchos aún no habían terminado su vino de sobremesa. De repente, desde la isla de Paxos, se oyó la voz de alguien que llamaba a Thamus a gritos, de modo que todos quedaron asombrados. Thamus era un piloto egipcio, desconocido incluso para muchos a bordo. Dos veces lo llamaron y no respondió, pero la tercera vez sí; y el que lo llamaba, alzando la voz, dijo: 'Cuando llegues frente a Palodes, anuncia que el Gran Pan ha muerto'. Al oír esto, todos, dijo Epíteres, quedaron atónitos y debatieron entre sí si era mejor cumplir la orden o no intervenir y dejar pasar el asunto. En tales circunstancias, Thamus decidió que si soplaba una brisa, pasaría de largo y no haría ruido, pero sin viento y con el mar calmado cerca del lugar anunciaría lo que había oído. Así, cuando llegó frente a Palodes, y no había viento ni olas, Thamus desde la popa, mirando hacia tierra, pronunció las palabras tal como las había oído: 'El gran Pan ha muerto'. Incluso antes de que terminara, se oyó un gran lamento, no de una sola persona, sino de muchas, mezclado con exclamaciones de asombro. Como había mucha gente a bordo, la historia pronto se difundió por Roma, y Tiberio César mandó llamar a Thamus. Tiberio quedó tan convencido de la veracidad de la historia que ordenó una investigación sobre Pan; y los eruditos, numerosos en su corte, conjeturaron que era hijo de Hermes y Penélope."

Además, Filipo contaba entre los presentes con varios testigos que habían sido discípulos del anciano Emiliano.

--- Plutarco, "Moralia: De defectu oraculorum, capítulo 17"

https://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Plutarch/Moralia/De_defectu_oraculorum*.html


Thursday, October 27, 2022

Libros

Evviva la libertà

Mathiote - Légendes de Noël, contes historiques - G. Lenotre


y yo, humilde majadero,
callo y camino tras ti
haciendo más conjeturas
que un matemático a escuras.
¿Dónde me llevas ansí?

Don Gil de las calzas verdes - Tirso de Molina

Cuentos coloniales

 En aquellos tiempos, cuando aun había virreyes y oidores, y la gente era más rica, más piadosa y más feliz, sucedió que....